¡Todos al tren!
Esta semana hemos visitado la estación de tren de Castellón, un edificio muy singular gracias a su estructura que combina metal y hormigón, así como a la gran cantidad de luz natural que recibe a través de sus inacabables cristaleras. De hecho, el proyecto arquitectónico que ganó el concurso para su construcción (a finales del siglo XX), tenía como nombre “Destino luz”.
![]() |
Acceso principal de la estación |
Se trata de una estación subterránea, que permite la circulación de los trenes a un nivel inferior al de la calle, hecho que también le otorga a la construcción unas características totalmente diferentes a cualquier estación a nivel.
El motivo de nuestra visita era estudiar los elementos de la estructura metálica, aunque tuvimos la suerte de poder recorrer todo el edificio acompañados por el jefe de estación Carlos y su compañera Elena. Ambos nos mostraron desde los pasadizos inferiores que acogen las instalaciones bajo las vías, hasta la cubierta que protege el edificio.
![]() |
Micropilotes en muro |
![]() |
Redes subterráneas |
![]() |
Sistemas de ventilación |
Ya estamos deseando realizar la próxima visita en la que estudiaremos las estructuras de madera y de sillería. Visitaremos Sant Mateu, un pueblo del interior de Castellón que cuenta con un gran patrimonio histórico construido. Con ésta última salida cerraremos nuestro recorrido por las variadas tipologías constructivas que enriquecen la arquitectura de nuestro territorio. ¿Nos acompañas?
Comentarios
Publicar un comentario